Ruta btt por El Cañón de Rio Lobos
Esta en el pueblo de Ucero, localidad que constituye la puerta sur del parque natural El parque natural Cañón de Rio Lobos , profundo cañón de escarpadas paredes verticales, abierto en las calizas compactas del Cretácico.
Como llegar :
Desde Salamanca por la autovía A-62, después salimos dirección E-80 Soria, Peñafiel, El Burgo de Osma, Ucero.
Ruta :
Paso 1 Empezamos dese la localidad de Ucero dirección al parking de Rio Lobos
todo por carretera, giramos a la derch por el puente y cuando pasamos el puente, nos preparamos para subir por nuestra derch al Mirador del Alto de la Galiana, serán 4 km pero con desnivel fuerte.
Paso 2 Descendemos por la carretera hasta el pueblo de Casarejos, saliendo del pueblo a unos 2 km, salimos por un camino que sale a la izq. Este camino nos llevara al pueblo de Arganza.
Paso 3 Salimos del pueblo por la carretera dirección por el polígono tres Arenas tomamos la rotonda hacia la fabrica Norma, allí nos encontramos un camino que nos llevara hasta el pueblo Hontoria del Pinar.
Paso 4 Desde allí tomamos ya, dirección al Cañón de Rio Lobos una ruta donde tendremos que poner los cinco sentidos, no solo por el espectacular paisaje que nos encontraremos, sino también por la exigencias del camino.
Paso 5 Salimos del cañón y volvemos a Ucero tomando otra vez el puente por el que empezamos, pero esta vez lo tomamos a nuestra derch.
Track Ruta Cañón de Rio Lobo
Distancia : 57 km
Tiempo : 4 horas
Dificultad : Fácil
Es recomendable hacerla en primavera porque la ruta transcurre por el Rio Lobos y seguro que habrá temporadas en las que no tenga agua.
Parque Natural de las Batuecas
Introducción:
Ruta imprescindible por las batuecas ( Sierra de Francia ) en la que no faltará diversión en todo su recorrido, con sorpresas por el camino, subidas y vertiginosos descensos los cuales nos pondrán una sonrisa de oreja a oreja.
En esta ruta podremos pasar por el Camino de los Prodigios, Bosque de los Espejos,Camino del Agua ,PR- Monforte de las Sierra a Miranda del Castañar y pasar por los pueblos Villanueva del Conde , Sequeros , Casas del Conde , Monforte de la Sierra , Miranda del Castañar .
El Parque Natural de las Batuecas- Sierra de Francia es un espacio natural protegido de la provincia de Salamanca, en Castilla y León, España.
Su declaración como parque natural se realizó el 11 julio de 2000. Su demarcación afecta total o parcialmente a 15 términos municipales: Monsagro, El Maíllo, Serradilla del Arroyo, La Alberca, El Cabaco, Nava de Francia, Mogarraz, Herguijuela de la Sierra, Monforte de la Sierra, Madroñal, Cepeda, Villanueva del Conde, Miranda del Castañar y Sotoserrano.

Como llegar :
Llegamos a Miranda del Castañar desde Salamanca por la carretera CL-512 Carretera de Vecinos, SA-205 Linares de Riofrio, San Miguel de Valero, Santibáñez de la Sierra, Miranda del Castañar.
Ruta :
PASO 1 Salimos de la plaza de Miranda del Castañar dirección Avda. de la Constitución y tomamos la Calle Perdiza a nuestra izq. cojemos un descenso a la izq. por la SA-225 a unos 3 km, cojeremos un camino a la derch, donde nos indica que estamos en el Camino de los Prodigios.
Allí nos encontraremos con bonitas sorpresas en los laterales de la ruta.
PASO 2 Seguiremos por el Camino de los Prodigios hasta que nos encontramos un carteles con direcciones hacia distintos pueblos, nosotros tomamos dirección Villanueva del Conde, dejando el Camino de los prodigios a nuestras espaldas.
PASO 3 Llegamos a Villanueva del Conde y salimos del pueblos tomando la carretera SA-220 dirección Sequeros, llegaremos al pueblo por carretera.

Ermita del Humilladero
PASO 4 Cruzamos el pueblo y nos dirigimos a la Ermita del Humilladero y La Iglesia de Ntra. Sra. del Robledo, volveremos hacia atrás y tomaremos el Bosque de los Espejos que nos llevara por un descenso divertido, parte del Asentadero de los Curas que estará lleno de sorpresas a nuestro alrededor y que nos llevara hasta Casas del Conde.
PASO 5 Saldremos del pueblo por nuestra izq. dirección al Rio Francia, lo pasaremos y seguiremos por la carretera en ascenso hasta que lleguemos a un camino que saldrá a nuestra derch, la tomaremos y empezaremos un ascenso fuerte y prolongado que nos llevará por un bosque excepcional.
Como guinda del pastel el trazado nos regalara una joya la Ermita de Majadas viejas con una bonita leyenda y que tiene romería anual.

Ermita de Majadas Viejas
PASO 3 Llegamos a Villanueva del Conde y salimos del pueblos tomando la carretera SA-220 dirección Sequeros, llegaremos al pueblo por carretera.
![]() |
Ermita del Humilladero |
![]() |
Ermita de Majadas Viejas |
![]() |
Ermita de Majadas Viejas |
PASO 6 Seguimos hasta Monforte de la Sierra por un bosque de robles y castaños, el cual nos llevara por un canal que lo tendremos que pasar con mucho cuidado, al ser complicado el paso.
PASO 7 Llegaremos a Monforte de la Sierra entrando por la parte alta del pueblo lo cruzaremos y tomaremos el camino que nos llevara por un bosque cerrado y descenso bonito hasta la carretera que nos dejara casi a las puertas de Miranda del Castañar.
Distancia : 35,1 km
Tiempo : 3h 45m
Dificultad : Media-Alta
Track del recorrido ( El recorrido esta echo en sentido inverso)
Para comer, restaurante Posada Miranda en Miranda del Castañar Menú del día por 9 Euros bastante bueno con Q de calidad y galardonado con premios a la intregacion de personal con discapacidades.
Para beber, una copita antes de volver a casa La Mandrágora casa rehabilitada con una decoración inmejorable.
Centro de BTT de Pereña
Introducción:
El Centro de btt de Pereña esta situado en el pueblo de Pereña de la Ribera a 91 km de Salamanca,
por la carretera de Ledesma ( CL-517).
Ruta:
Recorrido: 35km aprox
Dificultad: Media
Tiempo empleado: 3h aprox
La Senda del Oso
La Senda del Oso |
Introducción:
La Senda del Oso es una antigua linea de ferrocarril minero a mediados del XIX, ahora rehabilitado como calzada cicloturista donde recorre los pueblos de Proaza,Quiròs,Santo Adriano y Teverga .
Tunel en San Mártin |
Furaco el Oso de la senda |
Llanuces,gracias a ellos pasaremos de orilla a orilla.Pasaremos números túneles

Tola una de las osas |
Nuestra ruta:
PASO1 La Ruta nosotros la empezamos desde el pueblo de San Martín,desde este pueblo veremos un carril bici marcado en rojo en el asfalto,este carril nos llevara hasta Entraigo punto de partida de nuestra Senda del Oso.El camino desde aquí es por camino asfaltado y siempre en un ligero descenso, por esta zona el paisaje que nos encontraremos es de túneles y desfiladeros espectaculares, iniciando el recorrido a 480 metros de altitud y finalizando a unos 100 metros sobre el nivel del mar.Puente romano entre Tuñon y Proaza |
Nosotros tomamos dirección a Tuñon por esta senda nos encontraremos en Proaza el cercado de osos, ida y vuelta nos llevaran unos 56 km.Esta ruta constituye una senda ideal para los amantes cicloturistas y apto para todo tipo de personas, por no suponer un nivel de dificultad nada elevado, por eso nos llevara a cruzarnos con mucha gente.
Nos encontraremos turistas por el camino |
Dificultad : Baja
Distancia : 56 km aprox
Tiempo empleado: 3h y media aprox
Ruta 10 El Bosque de los Espejos
Introducción:
La Diputación de Salamanca ha elaborado en la Sierra de Francia, entre los municipios de San Martín del Castañar- población perteneciente al Parque Natural Las Batuecas-Sierra de Francia.Las Casas del Conde y Sequeros, una senda circular, al igual que en la localidad vecina de Mogarraz con la ruta de senderismo El Camino del Agua y en La Alberca con El Camino de las Raíces , en donde se fusiona patrimonio natural e histórico con arte a través de esculturas mimetizadas con el entorno y que lleva por nombre Asentadero-
Nuestra ruta básicamente tendrá como principal motor el GR-184,Ruta por los Paisajes Serranos.
PASO1 nuestro punto de partida sera en San Martín del Castañar ,
saldremos hacia la carretera tomando dirección Sequeros cuando lleguemos al cruce a unos 2 km.
PASO2 allí, cojeremos un camino que nos sale a nuestra derecha paralelo a carretera de Tamames a Sequeros, esta senda circular nos llevara a Sequeros ( 2 km aprox) y Casas del Conde.
Ermita del Humilladero |
PASO4 en Sequeros podremos visitar la Ermita del Humilladero llegados a este punto, seguiremos nuestro camino por el bosque de los Espejos, el cual nos llevara a Las Casas del Conde.
PASO5 en Las Casas del Conde,cojeremos otra vez el GR-184, si nos fijamos bien la indicación, esta en el mismo sitio que la ruta del Bosque de los Espejos, pero en vez de cojer dirección al bosque, tomamos la dirección que sale al lado contrario.
PASO7 en Miranda del Castañar podemos tomar dos opciones, o volver por donde vinimos y así cuando lleguemos a las Casas del Conde retomar el Bosque de los Espejos (creemos que es la mejor opción) o por el contrario seguir los indicadores del GR-184 y pasar por los pueblos de Villanueva del Conde,Sequeros y hasta San Martín del Castañar.
Nosotros lo que hicimos fue volver por el camino anterior y así retomar el Bosque de los Espejos.Volvimos por el camino hasta las Casas del Conde y continuamos nuestra ruta por el Bosque de los Espejos, el único problema que vimos fue que la ruta hasta San Martín del Castañar se complica un poco para ir en bici.
Distancia : 35 km aprox
Tiempo Empleado: 3h y media aprox
Ruta 9 Barco de Ávila-Puerto de Castilla-Barco de Ávila
Introducción:
PASO 2 pasamos por un puente a nuestra izquierda a 1,5km de nuestra ruta, lo pasaremos y saldremos a la carretera AV-P 537 a unos 50 m pasamos la carretera y tomaremos el camino de la derecha.
PASO 4 pasaremos por el pueblo Canaleja lo pasamos y seguiremos por los indicativos del GR-10 a unos 2,5km llegaremos paralelamente al pueblo de Retuerta.
PASO 5 allí cruzaremos la carretera N-110 y tomaremos la ruta con indicativos en blanco y amarillo y denominado como PR-AV 51 por esta ruta iremos por un camino real hasta el pueblo de Santiago de Aravalle en este tramo tendremos que pasar por porteras que tendremos que abrir y cerrar.
Pasaremos por el pueblo Puerto Castilla .
PASO 6 en este punto retomaremos el camino de vuelta y para ello pasaremos la carretera N-110 y seguiremos por los indicativos del PR-AV 5 dirección al pueblo Gilgarcia,para luego pasar el pueblo
de Casas de Abad, Hustias y Umbrias.
PASO 7 después de pasar el pueblo de Umbrias seguiremos unos 4 km por el PR-AV 51 llegaremos al cruce del GR-10 por donde empezamos esta ruta, en este punto llegaremos unos 30 km y estaremos a la altura del pueblo Retuerta, nosotros tomaremos el GR-10 y volveremos por donde fuimos hasta el barco de Avila.
Distancia : 38 km aprox.
Dificultad : Baja
Tiempo : 3h y media aprox
Ruta 8 Aldeavieja del Tormes-Salvatierra-El Guijo de Avila-Aldeavieja del Tormes
Esta ruta que hicimos esta enmarcada en el GR-189 denominada "Ruta del Tormes". La ruta tiene una longitud de 50,2 km. y transcurre por los municipios de El Tejado (La Magdalena), El Puente Congosto, El Guijo de Ávila, Aldeavieja del Tormes,Salvatierra del Tormes , Montejo y La Maya.
En este caso nosotros escojimos parte de este GR transcurriendo por una ladera de la del río Tormes.
PASO 1 Empezamos la ruta por el pueblo de Aldeavieja de Tormes por la calle Sol hasta la calle de los pasajeros en esta misma calle tomaremos un camino de tierra que nos sale a unos 100m a nuestra derecha.
PASO 2 a 1km tomamos el camino de nuestra derch seguiremos y después de una pequeña bajada seguiremos por el camino que sale por la derecha llevaremos unos 3.5km y podremos ver a nuestra izq unas magnificas vistas del Embalse de Santa Teresa.
Castillo de Salvatierra |
![]() |
Mirador del Castillo de Salvatierra |
PASO 4 después de admirar las vistas,tomaremos la carretera antigua SA-111 durante unos 2km estaremos atentos a un pequeño camino estrecho que saldrá a nuestra derecha.Este camino nos llevara a pasear con nuestras bicis por la misma orilla del pantano.
PASO 5 siempre tenemos que darnos cuenta que estamos en paralelo al camino del GR-189 "Ruta del Tormes" esto significa que cuando nosotros queramos podremos tomarlo para seguir nuestra ruta.
PASO 6 tomaremos el GR-189 este tramo nos llevara hasta el pueblo Guijo de Avila tendremos cuidado en el ultimo tramo de llegada al pueblo por una fuerte subida estrecha y con piedras sueltas por el camino en el cual es aconsejable subir andando aunque nuestro amigo Juan se atrevió a subirlo emulando a Contador.
![]() |
Subiendo al Guijo de Ávila |
PASO 8 A 1 km tomaremos un camino de tierra que saldrá por la derch seguiremos un km y tomaremos el camino de la izq y a otro km tomamos derch.
![]() |
Gracias a nuestro amigo Juan que nos mostro esta ruta |
PASO 10 tomaremos después de 1,5km un camino que sale por la izq bordeando una empresa de jamones y seguiremos por GR-189 hasta llegar otra vez a Aldeavieja de Tormes.
Dificultad : Baja-Media
Distancia : 35 km
Desnivel acumulado: 643 m
Altitud max : 1.055 m
Track de la ruta
Ruta 7 Candelario-Llano Alto-Peña de la Cruz-Peña Negra-La Garganta-Candelario.
Llano Alto |
Presa Navamuño |
Presa Navamuño |
Llano Alto |
Peña Negra |
Peña Negra |
PASO7 volveremos a Candelario desde Peña Negra por la Garganta, para ello deberemos que cojer un camino que sale pasando por tres pivotes verdes realizados para que no pasen quads ni motos, seguiremos de frente y a 100 m saltaremos por una cerca de piedra , a partir de ahí empezaremos el descenso por el pinar hasta tomar la pista asfaltada y a unos 4 km llegaremos a una puerta de finca, la pasaremos y continuaremos descendiendo hasta la carretera.
PASO8 la tomaremos la carretera hacia la izq la cual nos llevara hasta otra vez la Presa de Navamuño.Seguiremos nuestro descenso hasta llegar a Candelario volviendo por el mismo camino que empezamos la ruta.
DISTANCIA: 38 km
DESNIVEL : 1637 m
DIFICULTAD: media-alta
TIEMPO EMPLEADO: 3 horas aprox
Ruta 6 Los Lagos de Covadonga
Lago Ercina |
Localizacion:
En la AS-114 en dirección a Arenas de Cabrales y unos 3 km, pasado Cangas de Onis deberemos tomar a la derecha la AS- 265 en una gran rotonda, y tras 5 km que nos acercan al Santuario tomaremos la CO-4, a la izq, justo cuando llegamos a la zona del Santuario de la Virgen de Covadonga.Especificaciones:
Carretera ancha y con señalizacion hasta el Santuario que, aunque luego se estrecha desapareciendo dicha señalizacion, no deja de hallarse en muy buen estado.Las sombras tapan totalmente muestra ruta en los primeros kilómetros para ir abriendo paso posteriormente a la vegetacion de montaña.El trafico es muy abundante los fines de semana y se necesita suerte para conseguir coronar sin que la niebla haga acto de presencia y nos prive de un espectáculo grandioso.
Descripción:
Santuario de Covadonga |
Subida a los Lagos de Covadonga |
Lago Enol |
DISTANCIA: 37 KM
DESNIVEL: 962 M
NIVEL : Alto %
MEDIO : 6.87
Con nuestro amigo Silfredo deCasa Aldea Ortiz que nos trataron espectacular.
Muchas Gracias.
Ruta 5 Herguijuela de la Sierra-La Alberca-Herguijuela de la Sierra.
Subida por una Calle de Herguijuela |
Plaza de Herguijuela |
![]() |
Plaza de la Alberca |

Distancia : 38 km aprox
Tiempo : 4 a 4.5 horas
Dificultad : media
Ruta 4 Salamanca-Aldeatejada-Las Torres-Arapil Grande-Calvarrasa de Arriba-Pelabravo-Santa Marta-Salamanca
Salimos de Salamanca hacia Aldeatejada por el carril bici,cuando lleguemos a Aldeatejada PASO 1 salimos por un camino que sale hacia la izquierda,por la empresa de informática que hay en el pueblo.Seguimos un 1,5 km recto hasta que PASO 2 llegamos a la antigua carretera de Valladolid,con precaución cruzamos la carretera y seguimos por el camino dejando la gasolinera a la izquierda,pasamos por debajo de la autovía , llegamos a la carretera que nos llevara al pueblo Las Torres.PASO 3 en el pueblo tomamos la tercera calle hacia la izq y a unos 200 m cruzamos el riachuelo y seguimos recto por el camino que nos sale a la derch,PASO 4 seguiremos por el camino un 1,5km mas o menos sin hacer caso a los caminos que nos salen por los laterales.Pasaremos la vía antigua del tren y seguiremos por el camino de la derecha, llevaremos unos 17 km.PASO 5 nos cruzaremos con la carretera de Arapiles-Calvarrasa de arriba, seguiremos hacia la derecha y a unos 100 m nos saldrá un camino izq con el cartel de Arapil grande lo cojemos y seguimos recto por el camino durante unos 3 km ( también podremos subir el peñon donde hay un recordatorio de la batalla de Arapiles).PASO 6 Llegamos a una finca después de subir durante 200 m, allí seguiremos hacia la izq y en 50 m
Distancia: 47 km
Dificultad: Baja
Tiempo aprox: 3 h
Ruta 3 Sotoserrano-Río Alagón-Río Malo-Sotoserrano
-Comienza en Sotoserrano,tomaremos la carretera que conduce a Bejar en el descenso podremos contemplar la unión del rió alagon, que nace en Frades de la Sierra, al finalizar el descenso cruzaremos un primer puente sobre el río Alagón. Allí nos desviaremos por la carretera dirección Lagunilla y cruzaremos un segundo puente sobre el río Cuerpo de Hombre.Nada mas terminar el puente tomaremos un camino hacia la derecha, llevaremos recorrido 2,6km.Por este camino surge a nuestra izquierda una pendiente muy fuerte lo tomaremos y nos conducirá a una pista que desciende paralelo al arroyo Servón.Pasamos el puente del arroyo, una vez cruzado hay tres caminos, tomaremos el camino de frente.Entonces empezaremos una ascensión

Dificultad: Media-Alta
Tiempo: 5-6 Horas.
Ruta 2 Salamanca-Baños de Ledesma-Salamanca.
Esta ruta empezáremos en Salamanca,tomaremos dirección el cementerio subiéndolo hasta la rotonda,donde tomaremos dirección Villamayor-Doña Brìgida.Pasando el Hotel Doña Brigida cogemos la rotonda a la derecha siempre siguiendo el río, donde siempre lo tendremos a nuestra izquierda.Seguimos recto Av. del Canto pasando la escuela de ciclismo de Dori Ruano.Pasando la escuela tomaremos un caminoDuraciòn: 4h:30m
Distancia: 78km
Nivel: Media-Baja
Ruta 1 del Heidi
Distancia: Aprox 33 km.
Cota mínima: 680 m Hervás.
Cota máxima: 1.150 m Cerro del Pinajarro.
Dificultad: Baja.
Desnivel: 470 m.
Tiempo empleado: Aprox 2h30m
Para comer hay varios restaurantes interesantes pero realmente lo que nos sorprendió fue los bares ofrecían caña y pincho por 1 Euro "La leche".
No hay comentarios:
Publicar un comentario